Ir al contenido | Ir al menú

Nudibranquio tricolor Felimare tricolor (Cantraine, 1835) (información taxonómica)

Infraorden: Doridoidei (Odhner, 1934)

Doridoidei: Tomado de {Doris}, hija de Océano y Tetis, que se casó con Nereo y fueron los padres de las Nereidas, según la mitología griega.

Diccionario etimológico de Pedro Romero

Los miembros de este infraorden son nudibranquios que se caracterizan por tener el cuerpo más o menos aplanado dorsoventralmente, por la presencia de un manto amplio que suele contener espículas calcáreas en su interior y que puede tener además diferentes protuberancias como tubérculos y papilas y por la existencia de un penacho branquial dorsal constituido por hojas branquiales que rodean al ano. En la región anterior del dorso se encuentran los rinóforos, provistos de laminillas y que pueden ser retráctiles o contráctiles.

Son carnívoros y se alimentan principalmente de esponjas y briozoos.

Muchas especies presentan "formaciones dérmicas del manto" (MDF), que acumulan sustancias que pueden expulsar al exterior y tienen efecto antidepredante. Muchos presentan coloraciones aposemáticas que advierten del peligro a los posibles depredadores.

Rev: noviembre-24

Infraorden: Doridoidei (Odhner, 1934)

Añadir datos

Por favor, usa el formulario sólo para añadir nueva información sobre este taxón.

Si es algo sobre la especie, hazlo desde la pestaña "Ficha".

Para otros asuntos, utiliza el formulario de contacto.

Muchas gracias por tu interés.

Escribe aquí tu aportación.
Puedes usar HTML para poner <strong>negritas</strong>, <em>cursivas</em>, etc.
El e-mail es opcional. Por favor, rellena lo demás.