Azor de ceja amarilla Accipiter superciliosus
Accipiter superciliosus
- Reino: Metazoa
- Subreino: Eumetazoa
- Rama: Bilateria
- Grado: Coelomata
- Serie: Deuterostomia
- Phylum: Chordata
- Subphylum: Gnathostomata
- Superclase: Tetrapoda
- Clase: Aves
- Superorden: Neognathae
- Orden: Falconiformes
- Familia: Accipitridae
- Subfamilia: Accipitrinae
- Género: Accipiter
- Especie: superciliosus
Diccionario etimológico de Pedro RomeroAccipiter: {lt, accipiter, -tris}, gavilán, halcón, ave de presa.
superciliosus: {lt, super}, por encima, en lo alto + {lt, cilium, ii}, párpado.

El azor de ceja amarilla habita la zona del noroeste sudamericano hasta Nicaragua. Aunque prefiere los estratos superiores de la selva, se la ve en lugares abiertos e incluso en las cercanías de las poblaciones.
Ataca casi exclusivamente a pequeños pajarillos, abalanzándose sobre ellos y traspasándolos con las garras, antes de que hayan siquiera notado su presencia.
Es un ave completamente solitaria, que ocupa extensos territorios de caza, en los que el macho y la hembra apenas coinciden.
Añadir datos
Por favor, usa el formulario sólo para añadir nueva información sobre esta especie.
Para otros asuntos, utiliza el formulario de contacto.
Muchas gracias por tu ayuda.