Siamang Hylobates syndactylus
Hylobates syndactylus
- Reino: Animalia
- Subreino: Eumetazoa
- Rama: Bilateria
- Grado: Coelomata
- Serie: Deuterostomia
- Phylum: Chordata
- Subphylum: Vertebrata
- Infraphylum: Gnathostomata
- Superclase: Tetrapoda
- Clase: Mammalia
- Subclase: Eutheria
- Superorden: Euarchontoglires
- Orden: Primates
- Suborden: Catarrhini
- Superfamilia: Hominoidea
- Familia: Hylobatidae
- Género: Hylobates
Diccionario etimológico de Pedro RomeroHylobates: {gr, hyla}, bosque + {gr, bates, baino}, pisar.
syndactylus: {gr, syn}, en conjunto + {gr, daktylos, ou}, dedo.
Este simio suele desplazarse por 'braquiación', es decir, colgado de sus larguísimos brazos; además, la superficie de sus manos y de sus pies es enorme, lo que le otorga una enorme precisión y agilidad.
Su pelaje es largo y completamente negro, excepto alrededor de la boca, que muestran una barba blanca que se define con la edad.
No muestran dimorfismo sexual aparente. Viven en el sudeste asiático, en la península de Malaca y la isla de Sumatra, en selvas de alta pluviosidad y densa vegetación. Se mueve en grupos de menos diez individuos, que se comunican por medio de diversas vocalizaciones.
Se alimentan de hojas, frutos e invertebrados.
Es una especie seriamente amenazada de extinción, tanto por la destrucción de su hábitat, como por la cacería ilegal.
Rev: noviembre-05
Aportaciones de los usuarios
Añadir datos
Por favor, usa el formulario sólo para añadir nueva información sobre esta especie.
Para otros asuntos, utiliza el formulario de contacto.
Muchas gracias por tu ayuda.