Mejillón común Mytilus edulis Linnaeus, 1758
Mytilus edulis Linnaeus, 1758
- Reino: Metazoa
- Subreino: Eumetazoa
- Rama: Bilateria
- Grado: Coelomata
- Serie: Protostomia
- Phylum: Mollusca
- Subphylum: Conchifera
- Clase: Bivalvia
- Subclase: Pteriomorphia
- Orden: Mytiloida
- Familia: Mytilidae
- Género: Mytilus
- Especie: edulis
Diccionario etimológico de Pedro RomeroMytilus: {gr, mytile}, mejillón.
edulis: {lt, edulis, -e}, bueno para comer, comestible.

Este conocido molusco presenta una concha alargada, algo triangular, con las valvas asimétricas y picudas en uno de sus extremos y aplastadas y redondeadas por el otro y mostrando en la superficie finas líneas de crecimiento. La coloración exterior es negra, castaña o azulada, mientras que el interior es blanco azulado, nacarado, con bordes oscuros.
El mejillón adulto casi nunca se desplaza, y se alimenta filtrando el agua y reteniendo las partículas alimenticias.
El mejillón vive exclusivamente en la zona de mareas, sólidamente fijado por el pie y por el biso, que es un mechón de filamentos muy resistentes. Se distribuye por toda la costa atlántica europea.
Rev: abril-16
Añadir datos
Por favor, usa el formulario sólo para añadir nueva información sobre esta especie.
Para otros asuntos, utiliza el formulario de contacto.
Muchas gracias por tu ayuda.