Acrópora mesa Acropora cytherea (Dana, 1846)
Acropora cytherea (Dana, 1846)
- Reino: Animalia
- Subreino: Eumetazoa
- Rama: Radiata
- Phylum: Cnidaria
- Clase: Anthozoa
- Subclase: Hexacorallia
- Orden: Scleractinia
- Suborden: Refertina
- Familia: Acroporidae
- Género: Acropora
Diccionario etimológico de Pedro RomeroAcropora: {gr, akro}, lo más alto + {gr, poros}, orificio.
cytherea: {lt, Cytherea, -ae}, Citerea, Venus.
La acrópora mesa es uno de los corales más extendidos en los arrecifes tropicales de los océanos Pacífico e Índico, y uno de los más característicos.
Suelen crecer formando superficies planas, delgadas y finamente estructuradas, de más de tres metros de diámetro. Sin embargo, serán gruesas y robustas si están en zonas sometidas a fuertes corrientes. Su esqueleto es macizo y está compuesto de carbonato cálcico.
Su color varía entre verde, azul, marrón o cremoso.
Como todos los corales, está formado por una colonia de pequeños pólipos que extienden sus tentáculos para filtrar el agua. Los pólipos normalmente están expandidos durante el día, son muy pequeños, y presentan nematocistos, empleados en la caza de presas microscópicas de plancton.
Los coralitos axiales alargados tienden hacia arriba, bien verticalmente o en ángulos irregulares, sobre la superficie total de la acrópora. Los coralitos radiales son cortos y con cálices abiertos. El coenosteum, o parte común del esqueleto colonial, es rugoso y tiene largos coralitos radiales cilíndricos.
Rev: diciembre-24
Añadir datos
Por favor, usa el formulario sólo para añadir nueva información sobre esta especie.
Para otros asuntos, utiliza el formulario de contacto.
Muchas gracias por tu ayuda.