Gato montés Felis silvestris Schreber, 1775
Felis silvestris Schreber, 1775
- Reino: Animalia
- Subreino: Eumetazoa
- Rama: Bilateria
- Grado: Coelomata
- Serie: Deuterostomia
- Phylum: Chordata
- Subphylum: Vertebrata
- Infraphylum: Gnathostomata
- Superclase: Tetrapoda
- Clase: Mammalia
- Subclase: Eutheria
- Superorden: Laurasiatheria
- Orden: Carnivora
- Suborden: Feliformia
- Familia: Felidae
- Subfamilia: Felinae
- Género: Felis
Diccionario etimológico de Pedro RomeroFelis: {lt, feles, -is}, carnívoro pequeño, gato.
silvestris: {lt, silvestris, -is}, de bosque, forestal.

El gato montés euroasiático es un habitante solitario, discreto y tímido de los grandes macizos forestales ricos en matorrales. Se alimenta principalmente en el crepúsculo de roedores, invertebrados, pájaros y anfibios.
Son animales de constitución robusta, de color pardo grisáceo atigrado que se aclara en el vientre y las partes inferiores, y con cuatro rayas negras longitudinales en la frente que convergen en una línea que recorre la espina dorsal. La cola es, en general, corta y gruesa, con la punta redondeada y entre dos y cuatro anillos negros.
No fabrican madrigueras, y la hembra da a luz bajo un matorral o en un montón de ramaje o en un tronco hueco. La gestación dura entre 63 y 69 días y el alumbramiento se produce en abril o mayo. La camada consta de 3-4 crías que nacen con los ojos cerrados y un peso de apenas 200 gramos.
Su área de distribución abarca Europa, Oriente Medio, sur y centro de Asia y gran parte de África. En Europa su presencia se restringe a zonas forestales poco humanizadas.
Es el antecesor salvaje de los gatos domésticos.
Rev: septiembre-13
Añadir datos
Por favor, usa el formulario sólo para añadir nueva información sobre esta especie.
Para otros asuntos, utiliza el formulario de contacto.
Muchas gracias por tu ayuda.